El turismo de Sudamérica hacia España tuvo un fuerte incremento durante el último año, en especial el proveniente del Cono Sur y la zona andina, que aportó al país ibérico 1,4 millón de visitantes, con un pico de suba interanual del 16,88 % en el caso de Argentina. Los otros mercados emisores de la región fueron Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Bolivia, según un reciente informe emitido por la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires.
Las estadísticas indican que España continúa su consolidación como el destino preferido por los viajeros de Sudamérica y se mantuvo como la principal puerta de entrada de esa región a Europa durante 2024, cuando también tuvo un importante incremento del gasto turístico. Estos incrementos, señala el documento, obedecen «a una serie de cambios en las preferencias de los turistas, quienes cada vez buscan experiencias más diversas, personalizadas y sostenibles, impulsadas por un renovado interés por la cultura, los atractivos urbanos, las compras y el turismo sostenible«.
Ávila – Castilla y León
PAÍSES
Argentina registró el mayor incremento de emisión de turistas hacia España en 2024, con un aumento del 16,88 % respecto de 2023 y un total de 668.874 visitantes, cuyo gasto total sumó 1.822 millones de euros. España se posiciona como el segundo destino más visitado por los argentinos fuera de la región, sólo detrás de Estados Unidos.
Según el documento, esto se debe a «una combinación de factores, como la sólida red de conexiones aéreas entre ambos países, los estrechos vínculos histórico-culturales y las relaciones comerciales que fomentan el intercambio constante. Este escenario facilita que los turistas argentinos se sientan cómodos y atraídos, consolidando así el fuerte vínculo que une a ambos países«.
El segundo lugar lo ocupa Chile, aunque con cerca de la mitad de turistas que Argentina: 348.746, que significaron un alza interanual del 16,10 % y un impacto económico de 808 millones de euros. Al respecto, la Oficina Española de Turismo en Argentina señaló que «la preferencia de los turistas chilenos por destinos urbanos y cosmopolitas sigue siendo una constante, especialmente en Madrid y Barcelona, donde la oferta cultural se complementa con una dinámica vida de compras y entretenimiento«.
