La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid culminó este domingo su 45ª edición con cifras récord que desbordaron sus previsiones, entre ellas la asistencia de unas 255.000 personas durante sus cinco días, según un balance inicial difundido por sus organizadores. El informe destaca que en sus primeras tres jornadas participaron 155.000 profesionales y adelanta que su edición siguiente tendrá lugar del 21 al 25 de enero de 2026.
Este año, la Feria contó con 884 stands y acogió a más de 9.500 empresas y representaciones de 156 países, de los cuales 101 enviaron comitivas oficiales. Esta afluencia generó un movimiento en la capital española que derivó en un impacto económico 445 millones de euros.
«Estos datos reflejan el buen momento de la industria turística global en 2024, cuando se ha alcanzado la recuperación con un volumen de 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales, según ONU Turismo«, señala el comunicado, que prevé que en 2025 continue el incremento de viajeros y del gasto turístico, impulsados por una fuerte demanda.
Bajo el lema «Orgullosos. Somos Turismo«, todos los actores defendieron en la Fitur los criterios de sostenibilidad para garantizar un crecimiento global equilibrado y viable a mediano y largo plazo para el planeta y las comunidades locales. Los expertos destacaron cómo, mediante «la diversificación y la desestacionalización de la oferta y la integración de nuevas herramientas tecnológicas«, se impulsa un modelo de turismo inclusivo y competitivo que asegura un futuro más sustentable para todos, con «tipologías turísticas» como el turismo deportivo, el cinematográfico y el idiomático.
La Fitur contó con «la participación de todos los agentes de la cadena de valor de la industria turística, que han presentado las últimas tendencias, han reflejado el dinamismo del sector a través de numerosas operaciones de negocio y han intercambiado conocimiento y buenas prácticas para seguir definiendo el desarrollo sostenible del sector«, finaliza el documento.- (CsM)