La XXI edición de Hotelga, el mayor encuentro anual de la hotelería y la gastronomía argentina, se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) entre el 27 y el 29 de este mes, con la participación de más de 200 marcas, anunciaron sus organizadores durante el lanzamiento, realizado este miércoles. La exposición tendrá lugar en el predio de La Rural, donde ya se pactaron unos 800 encuentros en sus Rondas de Negocios, con clientes locales y del exterior.
Hotelga 2025 también será sede -como es habitual- de la Gran Final del Torneo Federal de Chefs y de la presentación de los ganadores del Concurso de Hotelería Sustentable. El encuentro es organizado por la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), junto a Messe Frankfurt Argentina.
El espacio de La Rural ocupado por Hotelga será este año de 15.000 metros cuadrados, un 35 % más que en la edición anterior. También aumentó la cantidad de empresas presentes, con 35 nuevos expositores y hubo un crecimiento del 20 % en el sector gastronómico, por lo que quienes recorran los pasillos podrán visitar los stands de numerosas provincias y de más de 200 marcas de todo el país.
Durante la conferencia, realizada en una confitería del centro porteño, se dio a conocer el cronograma de Hotelga Summit, un espacio con charlas magistrales diseñadas para ofrecer capacitaciones, espacios de debate y actualización profesional, con el objetivo de fortalecer al sector y generar las herramientas necesarias para su posicionamiento y desarrollo. Los organizadores destacaron además los paneles de inteligencia artificial y nuevas tecnologías que se desarrollarán en esos días, con una masterclass y numerosas charlas prácticas sobre cómo aplicarlas en la gestión diaria de hoteles y establecimientos gastronómicos.
Del Concurso de Hotelería Sustentable, cuyos ganadores se conocerán ese fin de semana, participaron alojamientos y estudiantes de Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile, con la organización de Hoteles Más Verdes, y el apoyo de la AHT junto a entidades hermanas de los países mencionados. En cuanto a la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, organizado por Fehgra, contará con la participación de los ganadores de rondas previas en todo el país y en Brasil.
NOVEDADES
Esta edición de Hotelga presenta algunas novedades, como el Espacio Café de Especialidad, donde profesionales del sector brindarán charlas y se exhibirán productos e innovaciones como accesorios, cafeteras, equipamiento industrial y métodos de preparación pensados para cafeterías, restaurantes, tostadores y hoteles que buscan elevar la experiencia del consumo de café.
Otra novedad será un espacio exclusivo de Vinos de Argentina, donde bodegas reconocidas mundialmente ofrecerán descubrir etiquetas, conocer proveedores y aprender de la mano de sommeliers y enólogos destacados, quienes transmitirán los secretos del maridaje ideal para los menús más prestigiosos.
En el Hotelga Ar Design, diseñadores de todo el país desplegarán su talento al combinar las tradiciones y las nuevas tendencias del diseño argentino, en función de las necesidades de la gastronomía y la hotelería. Participarán seis marcas provenientes de sendos puntos del país, que compartirán sus últimos proyectos de mobiliario, decoración, textiles, iluminación, accesorios y vajilla.
El lanzamiento fue encabezado por el presidente de Fehgra, Fernando Desbots; la presidente de la AHT, Gabriela Ferrucci, y el presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, entre otras autoridades de las entidades organizadoras. También estuvo presente la chef Narda Lepes, presidente del jurado del Torneo Federal de Chefs.
Hasta el momento de la conferencia, «se confirmaron que participarán de las Rondas de Negocios 48 compradores de Argentina, Uruguay y Chile, entre ellas hoteles y restaurantes de 11 provincias argentinas. Se estima que tendrán en total más de 800 reuniones con 120 expositores inscriptos«, señala un comunicado. «Este espacio está pensado para reforzar la importancia del trabajo en conjunto y de crear redes para el crecimiento y la mejora de la industria«, agrega el texto de Prensa.- (CsM)