Cronicas del Sur

Llega Travel Sale 2025: Consejos para aprovechar al máximo esta feria de turismo online

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Travel Sale, la acción de venta online más importante del turismo en Argentina, desarrollará su edición de 2025 entre el 25 y el 31 de este mes, con la participación de más de 100 agencias de viajes del país, con promociones enfocadas en la financiación, destinos estratégicos y anticipación de la temporada de verano. Esta feria virtual de viajes y turismo es una iniciativa de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que se realiza desde 2015 para promover esta actividad en el país.

Mediante importantes acuerdos con bancos y aerolíneas, en esta 11ª edición de Travel Sale se ofrecerán paquetes nacionales e internacionales con cuotas sin interés, opciones de pago y beneficios exclusivos en vuelos, hoteles y servicios complementarios.

En las semanas previas a su inicio, el público podrá participar de sorteos por más de 30 experiencias turísticas únicas en todo el país y la región. La forma de participar será comunicada través de los canales oficiales de Travel Sale en redes sociales, mediante suscripciones por newsletter y en la campaña digital.

El presidente de Faevyt, Andrés Deyá, sostuvo en un comunicado que “Travel Sale se convirtió en una herramienta fundamental para impulsar el turismo y poner en valor el trabajo de las agencias de viajes«. El direcitvo explicó que «no solo genera movimiento en la industria, también permite que miles de personas accedan a propuestas atractivas y personalizadas para viajar por Argentina y el mundo, incluso en temporada baja«.

El texto de Faevyt añade que acompañan esta edición de Travel Sale las provincias de Neuquén, Salta, Jujuy y Catamarca y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, junto con Europ Assistance, Axa Asistencia al viajero, Hertz, Grupo 8 y Aerolíneas Argentinas, «que se suman con importantes beneficios y oportunidades para viajar«.

CONSEJOS

Desde el Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (Facve), que también apoya esta iniciativa, su director ejecutivo, Carlos Nuñez, sostuvo que Travel Sale representa «una gran oportunidad e impulso para que todas las empresas que forman parte puedan exhibir sus ofertas y brindar muy buenas oportunidades para responder al interés de las personas que anhelan viajar tanto a nivel local como internacional«. Esta entidad difundió cinco consejos para que el público pueda aprovechar al máximo la propuesta, que son los siguientes:

  1. Programar Alertas Inteligentes: Suscribirse al sitio oficial www.travelsale.com.ar y activar notificaciones en redes sociales del evento. Las mejores oportunidades se publican en tiempo real, y estar conectado garantiza acceso inmediato a ofertas exclusivas que pueden agotarse rápidamente.
    Carlos Nuñez
  2. Priorizar Necesidades de Viaje: Preparar una lista de verificación con elementos indispensables: vuelos, hospedaje, alquiler de autos, seguros de viaje, destinos preferidos y presupuesto disponible. Esta organización previa optimiza el tiempo de búsqueda y evita perderse ofertas relevantes en el volumen de propuestas.
  3.  Verificar Medios de Pago: Confirmar límites de tarjetas, fechas de vencimiento y autorizaciones necesarias antes del evento. Durante los picos de alta demanda, validar medios de pago puede significar perder oportunidades únicas. La preparación previa es fundamental para concretar reservas exitosas.
  4. Seguir Canales Oficiales: Además de los medios oficiales del Travel Sale, monitorear las redes sociales y sitios web de las agencias participantes. Estas empresas comparten información útil, consejos exclusivos y ofertas especiales en tiempo real durante toda la semana del evento.
  5. Mantener Flexibilidad: Ser adaptable en fechas y destinos multiplica las oportunidades de encontrar ofertas excepcionales. El Travel Sale es el momento ideal para decidir escapadas, vacaciones familiares o viajes de trabajo, tanto nacionales como internacionales, aprovechando precios únicos del año.

 

Según este comunicado, «la iniciativa representa una excelente oportunidad para que empresas del sector exhiban sus ofertas más competitivas, respondiendo al creciente interés de argentinos que buscan viajar tanto a nivel nacional como internacional«.- (CsM)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp